Evaluación



Para determinar la efectividad, avance de los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación de los estudiantes, es fundamental  hablar de evaluación, la cual se convierte en un puente entre la enseñanza y aprendizaje, y que va más allá de unos resultados cuantitativos o cualitativos. Que permiten al docente reflexionar sobre su labor para reorientarla y corregirla con el fin de mejorar y contribuir significativamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes. En este sentido para Díaz Barriga y Hernández Rojas (2000) la evaluación es: “Una tarea necesaria en el proceso de aprendizaje y enseñanza, en tanto que aporta al profesor un mecanismo de autocontrol que la regula y le permite conocer las causas de los problemas u obstáculos que se suscitan y la perturban”.

Por otro lado, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (1997) propone:
“La evaluación significa emisión de juicios sobre un asunto determinado e implica un proceso de investigación. En principio la evaluación es sinónimo de apreciación, estimación o valoración. La evaluación es la acción permanente por medio de la cual se busca apreciar, estimar y emitir juicios sobre los procesos de desarrollo del alumno, buscando determinar que avances han alcanzado en relación con los logros propuestos, que conocimientos han adquirido o construido y hasta qué punto se han apropiado de ellos, que habilidades y destrezas han desarrollado, que actitudes y valores han asumido y hasta donde estos se han consolidado. La evaluación es un proyecto en construcción permanente con la mirada puesta en el futuro, para que contribuya a mejorar los procesos de formación de los alumnos. De esta manera la evaluación se convierte en un elemento dinamizador y regulador del proceso pedagógico”.


Resultado de imagen para evaluacion educativa pngTomando como base las ideas expresadas anteriormente, podemos definir la evaluación como el conjunto de acciones continúas empleadas por los docentes que le permiten analizar, verificar, interpretar, medir,  valorar los avances en los procesos de formación y aprendizaje de los estudiantes, con el fin de conocer, comprender, comparar y reflexionar sobre la manera de mejorar y orientar su quehacer pedagógico en el aula.






LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES: UNA DISCUSIÓN ABIERTA.
http://www.rieoei.org/deloslectores/1388Cordoba-Maq.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario