Medición y Evaluación

RELACIÓN  


     La medición proporciona información que posibilita la evaluación. En este sentido, la medición es previa a la evaluación, está supeditada a ésta y sirve a sus propósitos. En el sistema educativo tanto la medición como la evaluación constituyen un solo componente.

Semejanzas:
*Ambas se ocupan del rendimiento del alumno.
*Ambas concurren a un mismo propósito: la toma de decisiones.

Diferencias:
*Mientras la medición proporciona información, la evaluación juzga dicha información.
*Mientras la medición es cuantitativa, la evaluación es cualitativa.
Al fin y al cabo, ¿qué aporta el valor de un indicador si no lo comparamos con una referencia o con un objetivo?, ¿cómo sabemos si un proceso es eficaz si los valores reales de sus indicadores no son comparados (con una referencia interna y/o externa y en el tiempo)?, ¿cómo sabemos que los resultados obtenidos han sido consecuencia de mejoras o prácticas de gestión en lo que hacemos? La evaluación es el paso siguiente a la medición, e integra elementos de valoración tanto sobre los resultados de dichas mediciones como sobre los agentes o prácticas aplicadas, como son: la fundamentación, el despliegue, el aprendizaje, la relevancia, la utilidad, las relaciones causa-efecto.
Se concluye, pues, que la medición proporciona información que posibilita la evaluación. Es aquí, pues, dónde radica la diferencia y, a la vez, la complementariedad. La medición es previa a la evaluación, y está supeditada y sirve a los propósitos de esta última.



TEATRO Y EDUCACIÓN
https://oleateatro.wordpress.com/2008/08/06/diferencias-entre-medicion-y-evaluacion-en-el-preceso-educativo-evaluacion-educativa/
BLOG CORPORATIVO
http://www.iat.es/2012/07/medicion-y-evaluacion-diferencias/







No hay comentarios:

Publicar un comentario